Origen e historia de la raza
Estamos ante una de las razas más antiguas de perros de caza. Y es que los orígenes del Setter son del S.XVII. En las venas de este sensacional can, encontramos sangre de Epagneul y, muy probablemente, también de Pointer español. En el S.XIX dos ganaderos ingleses, R. Purcell Llewellin y Edward Laverack, desarrollaron el estándar de la raza. Laverack educó una raza prácticamente pura de Setters ingleses que se hicieron rápidamente muy conocidos por todos los cazadores ingleses ya que eran canes muy voluntarios. Llewellin, por su parte, cruzó los perros de Laverack primeramente con Setters irlandeses y posteriormente con Gordon Setters. De estos cruces, obtuvieron perros aún más óptimos y efectivos para la caza.
Temperamento y carácter
Estamos ante unos perros receptivos al adiestramiento, siempre con ganas de aprender y agradar. Su excelente inteligencia necesita, en cambio, una educación suave (aunque no por ello exenta de firmeza).Son canes con una sensibilidad extrema y no llevan bien la brusquedad. El Setter inglés es perro energético, activo y dotado de una excelente capacidad para la caza. Muy amistoso, su carácter es excelente.
Características físicas
A primera vista lo que se aprecia del Setter Inglés es un cuerpo de tamaño medio con unos flecos (característicos de la raza) en el pelaje. Su constitución, ligera aunque fuerte, sigue la línea de los perros de caza. Elegante y de buen porte, actualmente también llega a verse como perro de exposición y no sólo de caza.
Porte distinguido con la cabeza alta y alargada. Su cráneo presenta una forma ovalada entre las orejas y un stop perfectamente definido. La cabeza está implantada sobre un cuello alargado, musculoso y parcialmente arqueado en su parte superior. Éste no presenta papada. Su hocico es alto y bastante cuadrado, culminado con unas fosas nasales abiertas y una trufa de color negro o hígado, dependiendo éste del pelaje del can.
Sus ojos, medianos y ovalados, expresan dulzura y expresividad. El color de los mismos varía desde el marrón oscuro hasta el avellana. Las orejas, de longitud moderada e inserción baja, cuelgan dobladas formando pliegues perfectamente definidos y descienden pegadas a los carrillos del perro. Su cola tiene la inserción casi en línea con el dorso del animal. La longitud de la misma es mediana y en ella el pelo es largo, suave y ondulado.
|
lunes, 9 de septiembre de 2013
RAZAS DE PERROS INGLESES
RAZAS DE PEROS PEQUEÑAS
as razas de perros no son científicamente definidas como una clasificación biológica, sino que son grupos definidos por clubes de aficionados llamados club de la raza. Una raza de perro está representada por un número suficiente de individuos que transfieren de manera estable sus características específicas a través de generaciones. Los perros de la misma raza tienen características similares en apariencia y comportamiento, sobre todo porque vienen de un sistema selecto de antepasados que tenían las mismas características.1 Los perros de una raza específica o raza verdadera, producen animales muy similar a los padres. Un perro se nombra miembro de una raza a través de pruebas de ascendencia, mediante el análisis genético (DNA) o registros escritos de su ascendencia (pedigree). Sin esas pruebas, la identificación de una raza específica no es confiable.2 Estos registros, llamado registro de raza, pueden estar en manos de particulares, clubes u otras organizaciones.
Muchas razas tradicionales de perros reconocidas por las principales asociaciones de registros caninos se denominan “razas puras”. Solamente individuos cuyos padres y ancestros son de pura raza se consideran pertenecientes a dicha raza. Este concepto ha causado controversia debido a la dificultad de regulación y debido a las posibles consecuencias genéticas de una población limitada (endogamia). Se han realizado trabajos recientes para clasificar las distintas razas, con algunos resultados que sorprendían con respecto a las estimaciones de edad de la raza y sus interrelaciones con otras castas.
Generalmente, antes de que un tipo de perro se reconozca como de verdadera raza, debe demostrarse que el acoplamiento de un par de ese tipo produce siempre perros que tienen las mismas características que los padres, tanto en aspecto como en comportamiento. Esto se conoce como resultado positivo de raza. Existen muchos interrogantes relacionados con lo que se considera resultado positivo de raza.
La Federación Cinológica Internacional (FCI) reconoce 337 razas y cada una es propiedad de un país específico. Los países propietarios de dichas razas establecen el estándar de raza (descripción detallada del tipo ideal de la raza) - en colaboración con las Comisiones de Estándares y Científica de la FCI - cuya traducción y actualización es efectuada por la FCI. Estos estándares son la referencia en la cual se basan todos los jueces al examinar los perros durante las exposiciones llevadas a cabo en los países miembros de la FCI.
DIFERENTE RAZAS DE PERROS
HABLAREMOS SOBRE LAS DEFERENTES DE RAZAS DE PERROS
Para poder comenzar a hablar de cuántas razas hay en el mundo de perros, debemos primero establecer algunos criterios de contado. Por ejemplo, especificar qué es lo que se considera una raza: Una raza es un grupo de animales que comparten determinadas características. Son animales que tienen un parecido tanto físico como de comportamiento.
Pueden ser de raza pura o de mixta. La mayoría de los perros que hoy por hoy pertenecen a una raza es porque en ellos se puede determinar su árbol genealógico. Esto tiene que ver en realidad también con la legislación de cada país y qué razas estén registradas, para poder hacer un recuento verdadero. Es muy difícil saber a ciencia cierta cuántas razas de perros grandes y pequeños existen en el mundo.
Hoy por hoy un organismo que se ha dedicado a la numeración y clasificación de las razas es la FÁCIL (Federation Cynologique Internationale) que según la información que le han brindado las diferentes asociaciones y federaciones alcanza un número cercano a las 700 razas caninas. De todas maneras muchas veces se suele barajar el número de 350 porque se apela en ese caso a las que la mayoría de la gente conoce y las que se encuentran en la mayoría de los países.
Para una mayor organización lo que hace esta Federación es organizarlas y dividirlas generalmente por peso, aquellas que superan los 50 kilos, las que están entre los 25 y los 50 kilos, y ahí sucesivamente. El número de todas maneras es bastante variable porque como suelen surgir nuevas razas de perros, hay algunas que tienen todavía muy pocos ejemplares y podrían en un tiempo desaparecer.
viernes, 6 de septiembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)